¿Por qué adaptar las redes sociales de tu negocio a cada país?

Hoy en día no solo 9/10 persona utiliza las redes sociales, sino que cada empresa tiene su presencia en ellas. Gran parte de las empresas utilizan las redes sociales como una herramienta para estar más cerca de sus consumidores, tener un mayor contacto con estos y observar de primera mano las necesidades y las peticiones de sus clientes. Pero… ¿qué redes sociales deben utilizar las empresas para tener la mejor eficacia de esta herramienta? ¿Hay que estar presente en todas ellas?
Para poder sacar el máximo partido a las redes sociales, la empresa tiene que tener muy claro a quien se dirige y como, ya que esta información revelará que redes sociales utiliza principalmente vuestro target. No es lo mismo llevar el Instagram para el público de España que para el de Rusia, ¿verdad? Por eso mismo, no hace falta tener una cuenta activa en cada una de ellas, sino elegir las que principalmente utilizan vuestros clientes y la competencia en sus países de origen.

¿Cómo adapto mis redes sociales a cada país?

 

Lo más fácil es utilizar las redes sociales que solo se utilicen en esa zona. Por ejemplo, en el top tres de redes sociales fuera de Europa se encuentran:
• China: WeChat, QQ, Miaopai
• Rusia: Vk (Vkontakte), Ok, Tumblr
• Corea del Sur: KakaoTalk, Line, V APP
En este tipo de casos adaptar el contenido a un público específico es muy fácil, pero en el caso de Instagram o el de Facebook, estas estrategias no funcionan. Algunas empresas intentaron solucionar este problema creando diferentes cuentas de Instagram para cada país, pero este hecho lo único que hizo fue bajar las estadísticas. La estrategia de adaptar diferentes cuentas de la misma red social solo funciona en los casos de que el producto o el servicio se diferencie y se adapte a este país. En el caso contrario, solo se pierde el posicionamiento.
Por lo tanto, la mejor opción y la elegida por la mayoría de las empresas son las imágenes. Una imagen vale más que mil palabras. Es una afirmación muy válida hoy en día, por eso mismo la mayoría de las empresas que quiere estar al día y en conexión con sus clientes ya empiezan a pasar de las imágenes a los cortometrajes. Sin duda esta es una forma muy creativa, rápida y visualmente atractiva de captar la atención de nuestros clientes y de transmitirles el mensaje que queremos.

 

Como hemos podido observar durante estos años, el futuro de la comunicación entre cliente y empresa reside en las redes sociales. Por lo tanto, no pierdas la oportunidad de crear un vínculo entre los dos y ofrecer el mejor contenido posible. Por ello tienes que adaptar las redes sociales de tu negocio según la situación geográfica, las nuevas tendencias digitales y tu público objetivo, ya que solo así conseguirás tus objetivos empresariales. ¡De ti depende el futuro de tu empresa!

¿Qué es un whitepaper y porqué es imprescindible para tu E-Commerce?

El marketing digital es una rama que continuamente está desarrollando nuevas estrategias, conceptos y tácticas para alcanzar y atraer a nuestro target y ofrecerle, de la mejor manera posible, el producto o la información deseada. Por eso mismo, como este es un mundo tan cambiante, es muy probable que lleguemos a perder el hilo en lo que se refiere a nuevas tendencias o conceptos (generalmente de origen anglosajón). Hoy te explicaremos que es un whitepaper, porque todo e-commerce debería tener uno para ofrecer a su público de forma gratuita y con ello atraer y fidelizar clientes.

 

¿Qué es un Whitepaper?

 

Un whitepaper (o “libro blanco”) es un documento, normalmente en formato PDF, dónde se ofrece una solución a un problema generalizado en un campo en concreto. Este documento ha de estar publicado en la web o el e-commerce de forma totalmente gratuita de modo que todo el mundo que lo desee pueda descargarse la información fácilmente. El objetivo del whitepaper es, básicamente, convertirse en un documento de referencia para nuestro público el cual se consulte de forma repetida para solucionar aquel problema que se tenga.
Esta herramienta de inbound marketing sin duda es extremadamente útil para ofrecer un servicio gratuito a nuestros clientes y, a cambio, recibir fidelidad, confianza y posicionamiento de marca. No tenemos que olvidar que el whitepaper tiene que tener un equilibro perfecto entre aportar soluciones fáciles, útiles y atractivas y, a la vez, publicitar tus servicios como esa respuesta que nuestro público objetivo está buscando. Por lo tanto, este no puede acabar convirtiéndose en un anuncio ni un catálogo de productos, ya que la principal razón de este es aportar información útil e instructiva y a la vez encaminando a nuestro lector a utilizar nuestros servicios.

 

Ventajas de utilizar un whitepaper

 

El concepto general de estos “whitepapers” la verdad es que atraer mucho… ¿pero tenemos claro qué aporta la utilización esta herramienta de inbound marketing? A continuación, os mostramos las 5 ventajas más importantes de los whitepapers:

 

  • Cualquier empresa puede utilizar un whitepaper. Sí, como lo oyes, da igual qué producto vendas o qué servicio ofrezcas, que siempre puedes aportar soluciones a problemas generales del mercado.
  • Posicionarte como referente en este tema y en el campo que se desee. Aportando soluciones a problemas del sector se establecerá la imagen mental de que tu empresa es una de las más significativas en tu campo. Asimismo, estarás construyendo un camino firme para ser un modelo y referente tanto de posibles clientes como de tu competencia.
  • Atraer a clientes con muy alto valor. Los usuarios más importantes suelen exigir soluciones más profesionales, rápidas y eficaces. Sin duda un whitepaper cautivaría a los compradores más significativos a confiar en vosotros.
  • Crear un vínculo de confianza con el cliente. Si el cliente ha utilizado tus consejos, y le han funcionado, es muy probable que se decanta a seguir trabajando activamente con vosotros y, además, aconseje vuestros servicios a sus contactos.
  • Conseguir que se haga viral.  Si realizas un documento de gran calidad, no solo ganarás prestigio entre tu público sino entre tus competidores directos, por lo que ayudará a posicionar tu marca.

 

Sabemos que te hemos convencido para añadir un whitepaper en tu E-commerce, y no nos extraña la verdad porque, como hemos mostrado anteriormente, es una herramienta muy útil que aporta grandes ventajas a cualquier tipo de empresa. Eso sí, no confundas un whitepaper con un ebook o con un catálogo de productos ya que entonces puedes provocar el efecto contrario entre tu audiencia. Desde optimizatuweb.es te recomendamos que si lo que estás buscando es crecer tanto en clientela como en fidelización te animes a añadir estos documentos a tus recursos online.

7 Formas de optimizar tu eCommerce para compras desde el móvil (mCommerce)

En la actualidad el móvil ha alcanzado un punto crítico y se ha convertido en el principal medio de compras (mCommerce) de los consumidores. Vamos a aceptarlo, el móvil ya ha sobrepasado en búsquedas y clics a los ordenadores y las tablets. Además, las mejoras en la tecnología móvil junto con la familiaridad del usuario al usar sus teléfonos, han llevado a un aumento importante en las compras móviles.

Para optimizar un negocio online enfocado a compras móviles (mCommerce) es necesario entender los hábitos de consumo de nuestro público, entre los más comunes se encuentran:
•    Consulta de información de diversos proveedores
•    Comparación de precios
•    Consulta de opiniones de otros clientes
•    Verifican si la empresa es fiable

Por ello, prepararse correctamente para el mCommerce significa también generar contenidos que garanticen la mejor experiencia al usuario durante el proceso de compra (consumer journey). Esta experiencia la podemos  mejorar con ayuda de sus datos demográficos, de navegación, su lengua, sus intereses de compra, ya que está información nos ayudará a enviarles el mensaje deseado, en el momento y en el landing correspondiente.

A continuación, te compartimos algunos tips para optimizar tu página de mCommerce:

Read more

Todo lo que debes saber de Google My Business

Desde hace un tiempo, el titan de Internet Google lanzó una plataforma para los negocios de todas partes del mundo: Google My Business. Esta nueva plataforma te permite, en esencia, unificar todas las tareas de Internet que conlleva la gestión de un negocio, a excepción de las redes sociales, de forma totalmente gratuita y te ayuda a impulsar tu presencia online.


Read more

Los 6 Métodos Mejores para el E-mail Marketing

A finales de 2016, se prevé un total de 4.6 billones de cuentas de correo electrónico.

¡Eso es mucha audiencia! Contra más gente utilice e-mail, más tienes que cambiar la forma de atraer a tus suscriptores, y así estar al día de sus necesidades volátiles. Para ser el número uno,  tus tácticas de e-mail marketing han de adaptarse al público.

Para ayudarte, te dejamos las mejores técnicas del e-mail marketing de este 2016 para hacer que tus e-mails sean los más relevantes en la bandeja de entrada.

Read more